Colocar la rejilla de aluminio puede resultar una tarea sencilla o sumamente complicada dependiendo del tipo y modelo de vehículo.
Para comenzar se debe conseguir el aluminio expandido (rejilla), esta se obtiene en la mayoría de las casas de tuning o en comercios dedicados a realizar trabajos en aluminio.
Una vez que se tiene la rejilla, hay que desarmar la parrilla del auto. En algunos modelos se podrá sacar solo la parrilla, pero en otros tal vez haya que desarmar todo el paragolpes. Hay parrillas que sólo van a presión con algunas pestañas y otras que tienen varios tornillos o una combinación de ambos.
NOTA: Hay que tener especial cuidado en buscar bien todos los lugares donde está sujeta para no romper ningún otro elemento del auto.
Por supuesto hay muchos modelos de parrillas y muchos gustos para agregarle la rejilla, eso depende de cada persona. Están las parrillas que solo tienen barras horizontales en las que la rejilla se puede agregar simplemente por detrás de estas y también las más complicadas que tienen varias paletitas (horizontales o verticales), en las que generalmente no hace falta romper nada, ya que las partes plásticas están unidas por tornillos o remaches plásticos, pero en algunas ocasiones es necesario retirar las paletitas cortándolas para colocar luego el modelo de rejilla elegido.
Como ejemplo, se colocó la rejilla en un auto que posee la parrilla sujeta con tornillos, lo que facilita el trabajo, aunque hubo que desmontar todo el paragolpes para acceder a la misma.
Una vez retirado el paragolpes, se obervan los tornillos que sujetan la parrilla. Para este caso en particular, la parrilla está compuesta por dos piezas plásticas, una es de color plateada (simil cromado) que pertenece al frente y la otra posee las paletitas encastradas por detrás a la pieza anterior. Ambas están unidas por tornillos que debemos retirar.
|